LECCION 7
Sed sobrios y
velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor,
buscando a quién devorar” (1ª P. 5: 8).
OBJETIVOS:
Conocer y desenmascarar las
maquinaciones de nuestro verdadero adversario, y definir su posición frente al
creyente.
7. 1. Sus nombres:
v
Satanás (Job 1: 6; 2: 1, 7), que significa “el
enemigo”.
v
Diablo (Mt. 4: 1-11), que significa “el
adversario”.
v
Lucero, hijo de la mañana (Is. 14: 12), que
significa “el que aporta la luz”; de hecho, “satanás
se disfraza como ángel de luz” (2ª Co. 11: 14). Desde el siglo III se le llamó Lucifer y
Luzbel.
v
El dios de este siglo (2ª Co. 4: 4).
v
Beelzebú (Mt. 10: 25), que significa “príncipe de los demonios” (Mr.
3: 22).
v
El príncipe de los demonios (Mt. 9: 34)
v
El príncipe de este mundo (Jn. 12: 31; 14: 30;
16: 11)
v
El príncipe de la potestad del aire (Ef. 2: 2)
v
El príncipe del reino de Persia (Dn. 10: 13)
v
El rey de Tiro (Ez. 28: 12-19).
v
Serpiente (Gn. 3: 1-15; Ap. 12: 9; 20: 1-2)
v
Dragón (Ap. 12: 9, 20: 1-2)
v
El acusador (Ap. 12: 10)
v
El ladrón (Jn. 10: 10)
v
El padre de la mentira (Jn. 8: 44)
v
Belial (2ª Co. 6: 15), que significa “maldad”,
“indignidad”
v
Ángel del abismo (Ap. 9: 11), que significa
“destructor”
v
El maligno (Ef. 6: 16; 1ª Jn. 5: 18)
1.
2. Su
reino de tinieblas (Ap. 16: 10)
Está organizado en “Principados,
potestades, gobernadores de tinieblas y huestes espirituales de maldad en las
regiones celestes” (Ef.
6: 12) El que no tiene a Cristo está en
el reino de tinieblas, pero cuando recibimos al Señor Jesucristo, nuestro Padre
Celestial nos saca de las tinieblas y nos traslada al reino de luz (Col. 1:
12-13; 1ª P. 2: 9).
Los demonios están bajo la autoridad de
satanás, por cuanto Beelzebú es el “príncipe
de los demonios” (Mt. 12: 22-29). Nótese cómo el dragón
los vomita en forma de ranas (Ap. 16: 13-14).
Los demonios son los mismos espíritus inmundos que siendo ángeles
cayeron con el Lucero hijo de la mañana (Is. 14: 12; 2ª P. 2: 4; Jud. 1: 6) que
arrastró a la tercera parte de ellos (Ap. 12: 3-4, 9).
Su caída fue causada por la soberbia de querer ser como Dios (Is.
14: 13-15; Ez. 28: 16-17) y en el mismo
huerto del Edén sembró en el corazón del ser humano esta misma aspiración, que
dio origen a las doctrinas satánicas que proclaman la divinidad del hombre (Gn.
3: 5).
1. Características de los demonios:
v
Creen en Dios y tiemblan (Stg. 2: 19) pero no le
obedecen.
v
Identifican a Jesucristo y le temen (Mr. 1: 24;
5:7).
v
Tienen mucha fuerza (Mr. 5: 4).
v
Son crueles (Mr. 5: 5; 9: 17-18, 22).
v
Son violentos (Mr. 9: 20).
v
Les gusta llamar la atención (Mr. 9: 26, Hch.
16: 16-17).
v
Pueden poseer tanto a personas como a animales y
transferirse de unos a otros (Mt. 5: 11-13).
v
Buscan reposo (Mt. 12: 43).
v
Se ubican por territorios o principados (Mc. 5:
8-10, 17; Ef. 6: 12).
v
Trabajan solos o acompañados (Mt. 12: 43-45; Mr.
1: 23-26; 5: 9; Lc. 4: 33).
v
Tienen algún poder y su número es el seiscientos
sesenta y seis (Ap. 13: 2-18).
v
Pueden hacer milagros (Mt. 24: 24; Ap. 13:
11-14).
2. Sus funciones:
v
Tentar a los hijos de Dios (Gn. 3: 1-15; Mt. 4:
1-11).
v
Acusarlos (Job 1:9-11; Zac. 3: 1; Ap. 12: 10).
v
Mentir (Jn. 8: 44).
v
Oprimir (Hch. 10: 38).
v
Devorar (1ª P. 5: 8).
v
Cegar la mente de los incrédulos (2ª Co. 4: 4).
v
Sembrar cizaña (Mt. 13: 24-30 y 36-39).
v
Engañar (Mt. 24: 23-24; 2ª Tes. 2: 9-11; Ap. 12: 9; 13: 13).
v
Atar (Lc. 13: 16), que significa encadenar,
ligar.
v
Levantar falsas doctrinas (1ª Ti. 4:1).
v
Maquinar (2ª Co. 2: 11).
v
Matar, robar y destruir (Jn. 10: 10).
Dios
en su soberanía los utiliza a veces para probarnos (Job 1: 12-22; 2: 6-8; Ap.
2: 10), para disciplinarnos (1ª S. 16: 14; 1ª R. 22: 19-38; Is. 37: 7), para
que siempre dependamos del Señor y reconozcamos que sin él nada somos (2ª Co.
12: 7) y aún para entrenarnos en la batalla espiritual (Sal. 144: 1).
Algo
que debemos tener siempre presente es que satanás no puede dañar a los hijos de Dios, sino hasta donde el Señor en su
soberanía se lo permite (Job 1: 2; 2: 6).
3. Sus medios:
3. 1. Opresión (que significa fuera de): Enfermedad (Job 2: 7-8;
Lc. 13: 11), ruina (Job 1: 16-17), etc.
3. 2. Obsesión (que significa dentro de): Temor, engaño, culpa,
depresión (Lc. 22:31, 54-62), etc.
3. 3. Posesión (que significa en lugar de): Cuando controla la voluntad del hombre (Mr. 5:
1-20).
4. 4.
Manifestaciones sobrenaturales (2ª Tes. 2: 9; Ap. 13: 12-14).
5. Su situación frente a Cristo y al creyente:
Cristo vino a “deshacer las obras del diablo” (1ª
Jn. 3: 8). En realidad satanás no es más
que un “pobre diablo” derrotado, pues el Señor Jesucristo ya lo venció (Jn. 12:
31; 16: 11); “Y despojando a los
principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre
ellos en la cruz” (Col. 2: 15). Además nos ha dado potestad para hollarlo
(pisotearlo) sin que nos pueda dañar (Lc. 10: 17-19). Podríamos afirmar que
satanás tiene solamente el tamaño y poder que nosotros le permitamos tener: ”Hijitos, vosotros sois de Dios y los habéis
vencido; porque mayor es el que está en vosotros (esto es, Cristo) que el que está en el mundo” (1ª Jn.
4: 4).
6. Su final:
El
fuego eterno (Mt. 25: 41; Ap. 20: 10).
Nota: En las dos lecciones
siguientes y en la titulada “Librando la Batalla” encontraremos las armas con
que Dios nos ha dotado para combatirlo.
EVALUACIÓN
1.
Escriba
los significados de los nombres de nuestro adversario:
2.
¿En
qué reino se encuentra aquel que no
ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador?
3.
¿Cuál
fue el pecado que condujo a la caída al “Lucero hijo de la mañana”? (Is.
14:13-15)
4.
¿Cuál
fue el pecado que hizo que Adán y Eva fueran lanzados del Edén?
5.
¿En
qué posición se encuentra satanás frente a Cristo?
6. Lea Mt. 10:1; Mr.
16:17-18; Lc. 10:1; Lc. 10:18-19; Hch.
1:8 y 16:18.
Ahora
lea Hch. 19:11-19. ¿Cómo explica que los apóstoles de Jesucristo pudieran echar
fuera los demonios y los exorcistas en cambio fuera derrotados y heridos por
los espíritus inmundos? ¿Qué les hacía
falta a los exorcistas?
7:
Lea Mateo 24: 23-24. Qué relación encuentra con la adoración y el culto a
imágenes tales como los mal llamados “corazón de Jesús” “divino niño”, “señor
caído” “señor crucificado”, o cualquiera otra imagen de quien dicen que es
Jesucristo? (Ver Lección 9).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario